Calidad y Medio Ambiente

Calidad

Política Integrada de Ambulancias CSA.

Ambulancias CSA presta servicios de transporte sanitario urgente y no urgente y servicios preventivos en situaciones de riesgo previsible. Para dar soporte a la actividad, cuenta con un centro coordinador desde el que se gestionan y coordinan los servicios y las dotaciones para dar respuesta a los mismos. 
La finalidad de nuestro sistema de gestión es la de dar respuesta a los requerimientos de nuestras partes interesadas a todos los niveles.
La política de Calidad de AMBULANCIAS CSA, integrada por  las ISO 9.001 -UNE 179.002 -ISO 14.001 -ISO22.320 -ISO 45.001 –ISO 39.001, se sustenta en dos conceptos básicos:

  • Mejora continua, como filosofía o estrategia de empresa, centrándonos en racionalizar y simplificar los procesos internos, para poder dedicar mayores recursos a la atención de nuestros clientes y a la incorporación de mejores equipos y tecnología. El establecimiento de una dinámica de mejora continua en toda la organización, proporciona coherencia y método en el camino hacia la calidad.
  • El cumplimiento de requerimientos y expectativas de nuestras partes interesadas, especificados tanto en los contratos según concursos adjudicados como a través de la normativa, legal y reglamentaria aplicable a nuestra actividad.

La Dirección de la Empresa tiene como compromisos generales los siguientes:

  • Asegurar la calidad de los servicios desarrollados mediante la mejora continua de un Sistema de Gestión integrado certificado, que defina qué es lo que hay que hacer, quien, cuándo y dónde y que al mismo tiempo mida y registre los resultados obtenidos para enriquecer y mejorar así los siguientes ciclos. Todo este rigor, toda esta planificación y control es lo que infunde confianza a nuestros clientes.
  • La protección del medio ambiente y prevención de la contaminación, mediante la minimización de los impactos ambientales que se desprenden de nuestras actividades, tales como los asociados a los residuos, y el consumo de recursos y energía, promoviendo el uso eficiente y una gestión adecuada de los mismos.
  • El compromiso de la dirección de eliminar los peligros que se detecten y minimizar los riesgos asociados en el sistema de seguridad y salud en el trabajo; comprometiéndose a eliminar las heridas graves para todas las partes interesadas. Además del compromiso para la consulta y participación de todos los trabajadores.
  • Satisfacción de los clientes mediante:
    1. El mantenimiento de una adecuada capacidad de respuesta ante situaciones de urgencia.
    2. Gestión eficaz de los recursos contratados, y conforme a las especificaciones de los servicios.
    3. Una adecuada dotación y mantenimiento de equipos, vehículos, instalaciones,
    4. Calidad de trato y profesionalidad de nuestros conductores.

En cuanto a la política de prevención de riesgos laborales, la empresa Ambulancias CSA, considera la Seguridad y la Salud del personal de la plantilla como uno de sus principales objetivos, comparable con la productividad, la calidad del servicio y la rentabilidad. Es por ello que el compromiso que adquiere con los trabajadores cumple con los siguientes puntos:

  • Evitar los riesgos y cumplir con la legislación vigente en materia de PRL
  • La empresa en relación a la ley 3/2007 del 22 de marzo promocionará la igualdad de género asumiendo el compromiso de adoptar las medidas destinadas a tal fin.
  • La seguridad vial es parte integrante de la prevención de riesgos laborales.
  • Tendrá en cuenta permanentemente la evolución de la técnica disponible, intentando en todo momento adaptar el trabajo a la persona

La Política de Prevención se revisará periódicamente por la Dirección de la empresa para asegurar que sigue siendo pertinente y apropiada para la organización.